Las últimas tendencias en banquetes nupciales

Los novios deben escoger un buen menú para conquistar a los invitados. Los caterings de boda se encargan de diseñar los mejores platos.

En este artículo te explicamos cuáles son las tendencias gastronómicas que van a triunfar en las bodas de 2024. ¡Sigue leyendo!

Puestos de aperitivos

En 2024 destacan los puestos de aperitivos en las bodas. En ellos puedes degustar jamón, quesos, embutidos italianos, ceviches, bocados fríos y calientes variados, cremas servidas en tacitas, etc.

En ese aperitivo también puedes probar cócteles temáticos, cervezas artesanales, champán…

Los aperitivos largos combinados con puestos y cocina en directo están de moda. ¡Es importante adaptar los platos al estilo de los novios!

Llega una apuesta fuerte por el champán en el aperitivo y se descarta en el postre. También ha vuelto la copa pompadour que fue sustituida por la copa flauta.

Seguirá siendo tendencia las torres
hechas con copas pompadour sobre la que se derrama champán.

Respecto a la distribución de los invitados en las mesas esta temporada se apostará por el “zoning”. En lugar de asignar a los invitados un asiento concreto, solo se les designará una zona, así que ellos podrán sentarse donde prefieran.

«Como el círculo de invitados es más próximo y todos suelen conocerse entre ellos, los banquetes son ahora mucho más relajados. Y es que los futuros novios y novias darán su «sí» a un comportamiento que se aleja de las normas o las expectativas sociales. Una actitud fresca y libre que abraza la idea de organizar el enlace que cada uno quiere sin ataduras ni compromisos», informan desde Bodas.net

Grupos en directo

Muchos novios prefieren degustar los aperitivos mientras escuchan música en directo. Hay una tendencia cada vez mayor de impregnar el ambiente de fiesta con grupos de flamenco, pop, soul e incluso rock.

Mesas redondas y alargadas

En las bodas actuales no pueden faltar los montajes alternos, es decir, la combinación de mesas redondas y rectangulares.

También se llevan las decoraciones distintas, se intercalan modelos de adornos florales y se combinan vajillas y vasos de color.

Muchas parejas prefieren las mesas rectangulares muy largas, algo que proviene de las bodas del sur de Italia. A la hora de decorarlas, el chef de Quilicuá explica que “si antiguamente se le prestaba mucha atención a la vajilla, la cubertería y la cristalería, desde hace unos años ha ganado relevancia la elección del mantel y la silla, puesto que marcan de manera mucho más visual el estilo que los novios quieren imprimir a su boda y a la decoración de la fiesta”.

En las mesas se colocan manteles lisos de colores claros, para que no compitan con los centros de mesas que sí son muy coloridos y los cuáles se decoran con flores, frutas frescas, hortalizas, ramas de árboles…

Showcooking

Los invitados pueden ver los fogones y las cocinas abiertas. En esa cocina en directo los chefs pueden preparar ostras a la brasa, cócteles, bocadillos fríos, etc. ¡Es una puesta en escena atractiva y moderna!

Renovar los platos clásicos

Los cocineros renuevan los platos clásicos que siempre funcionan, para ofrecer un sabor conocido pero con una presentación creativa. Son platos de cuchara elaborados con productos de primera calidad.

Las parejas con valores tradicionales son los que tienden a elegir esta tendencia culinaria para su boda.

Bufé de postres

A los invitados les encanta una mesa repleta de cupcakes, muffins, donuts, churros, helados, gominolas, bombones pintados a mano de mantequilla tostada, buñuelos de viento con chantilly y chocolate, tocinillo de cielo, tarta de chocolate, cookies, etc. ¡En los próximos enlaces encontraremos colores, texturas y muchos sabores!

El regreso de la tarta nupcial

La tarta estuvo mucho tiempo olvidada, pero ha vuelto en formato XXL, muy decorada y recargada, con mucho trabajo de manga pastelera. ¡Se decora con frutas o flores!

Otra de las tendencias que está emergiendo con fuerza, pero que todavía no ha llegado en las bodas de España, es sustituir las tartas nupciales de varios pisos por tartas alargadas que ocupan toda la mesa.

Menú ecológico

Desde Frolita, que ofrecen servicios de catering en Madrid, explican que muchas parejas quieren una cocina ‘eco friendly’ y de residuos cero.

Menús veganos

También es tendencia los menús veganos, los alimentos de proximidad o personalizar la carta de bebidas, para aquellos que no beban alcohol incluyendo los llamados ‘mocktails’.

Propuestas desenfadadas

Aparecen propuestas desenfadadas dependiendo del lugar de celebración. Si la boda es en el campo: huevos con migas, arroces hechos al momento; si es en una finca: pizzas, hamburguesas, bufets de embutidos; si es en una casa con jardín: barbacoas, cocina en miniatura.

Compartir

Mas articulos

Scroll al inicio