Publicado el : 13/06/2017 13:47:08
Categorías : Recetas y Consejos
El colágeno es el responsable nada menos que de generar las llamadas "fibras colágenas", unas fibras muy resistentes y flexibles que se encuentran en la mayor parte de los tejidos de nuestro cuerpo, como las articulaciones, los músculos, los tendones o los huesos, entre otros. El colágeno es una proteína esencial para mantener nuestras articulaciones lubricadas y flexibles con el paso de los años.
Nuestro organismo produce colágeno de forma natural, si bien es necesario incorporar a nuestra dieta algunos alimentos ricos en esta proteína, lo que nos garantizará unas articulaciones y huesos mucho más sanos y ágiles. Dicen los expertos que con 10 gramos de colágeno diarios damos a nuestro organismo la dosis necesaria para unas articulaciones siempre jóvenes. A continuación, te indicamos los principales alimentos con los que enriquecer tu dieta con colágeno:
- Verduras verdes como las espinacas, acelgas, coles
- Fruta roja, amarilla y naranja
- La gelatina. Sin duda, es la fuente de colágeno por excelencia, ya que contiene un 90 % de proteína de colágeno. Es un alimento, además, muy bajo en calorías-
- La carne: alimentos como los caldos de hueso, las famosas y exquisitas manitas de cerdo o los típicos callos son platos ricos en esta proteína.
- El pescado: las escamas son una inmensa fuente de colágeno, aunque un poco menor que la que nos aporta la carne.
Los grupos de población que necesitan especialmente la ingestión de alimentos ricos en colágeno son las mujeres en edad de menopausia, ya que son las principales víctimas de las temidas "molestias articulares", debidas a los cambios hormonales que se experimentan en esa franja de edad; los deportistas, un grupo con muchas probabilidades de padecer molestias en las articulaciones; y la tercera edad, en general, ya que, a partir de esta etapa, la producción natural de colágeno es menor y hay más riesgo de sufrir estas dolencias.
Existe una solución para aquellas personas que, por su situación particular o determinadas circunstancias, sean más propensas a padecer dolencias articulares: el consumo ecológico del colágeno como suplemento alimenticio. Una de estas opciones es la del colágeno hidrolizado, un suplemento alimenticio sin perjuicio para la salud y capaz de transformar el colágeno natural de nuestro organismo en una proteína soluble y asimilable para nuestra salud. Esta ingestión está especialmente indicada para deportistas, atletas y personas de avanzada edad. Este suplemento fomenta, además, el consumo ecológico y respeta el bienestar de nuestros animales y del medio ambiente.
En definitiva, si quieres unos huesos y articulaciones fuertes y jóvenes para siempre, no dudes en incluir y aumentar la ingestión de colágeno en tu dieta. Tu salud te lo agradecerá.